Nación

“Se enfermó la salud”: el análisis de Pagni sobre la precariedad del sistema de salud a un mes del pico de contagio.

En su columna para La Nación, el periodista Carlos Pagni analizó algunas variables en juego en la situación que enfrentan la Argentina y el gobierno de Alberto Fernández. Para el periodista, el problema ya no reside únicamente en el daño económico que generan las medidas sanitarias que ha sido necesario tomar para combatir la pandemia. La pregunta pasa más bien por la salud del mismo sistema de salud. ¿En qué condiciones se encuentra ahora tanto la salud pública como la privada? ¿Qué pasaría si el “parate” económico pone en peligro, también, el funcionamiento del sistema de salud?

Pagni bautiza la situación que enfrenta el universo de la salud como una “doble Nelson” entre aumento del gasto y reducción drástica de la recaudación.

En primer lugar, hay una subutilización de las clínicas, sanatorios, hospitales y salas de auxilio privadas que “representa una caída dramática de ingresos. Se calcula que es, promedio, del 50 al 55%”. Los centros de salud privados recaudan menos porque la gente, a raíz de la cuarentena, se atiende mucho menos. Ha bajado la demanda de primeros auxilios, se ha virtualmente paralizado la medicina programada, que va desde turnos médicos hasta cirugías, entre otros.

Segundo, a la reducción en la recaudación se le suma un incremento en el gasto. Mientras las prestaciones que las clínicas le facturan a las prepagas y hospitales están congeladas, los trabajadores de Sanidad lograron negociar un aumento del 16%. A esto se le suma el aumento vertiginoso en el costo de los insumos médicos necesarios para garantizar que el personal médico no se contagie – barbijos, camisolines gafas – y insumos necesarios para pacientes, como camas o respiradores.

Según el periodista, “Podría suceder que las clínicas estén ante dificultades financieras insalvables justo en el momento en que se produce el pico de demanda.” Con este criterio, el gobierno debería prestar atención a la situación y encontrar una forma de apoyar al sector de salud en esta encrucijada. Algunos médicos piden una ayuda estatal adicional, o redefinir ciertos términos de la cuarentena.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-paradoja-que-faltaba-se-enfermo-la-salud-nid2357195

Categorías: Nación

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s