Un equipo integrado por cinco estudiantes de Derecho de la UBA se consagró ganador de la competencia Philip C. Jessup, la más importante a nivel de prestigio a nivel mundial. Para ello, tuvieron que enfrentarse a alumnos de universidades como Harvard, Oxford, Columbia y otras 700 casa de estudio de todo el mundo.
El Equipo victorioso logró el mejor resultado histórico para la UBA, que en los últimos tiempos ya venía con participaciones destacadas. Debido a la pandemia producida por el coronavirus, en esta edición, no hubo defensa oral. Los chicos tuvieron que quedarse en la Argentina y no pudieron viajar a Washington.
Los cincos orgullos y campeones fueron: Catalina Aguirre Jones, Pedro Grijalba Marsans, Josefina del Rosario Lago, Fernando Riva de Quesada y Julián Gabriel Rivainera. Estos jóvenes estuvieron bajo la tutela de las profesoras Carolina Carla Catanzano y María Laura Pessarini.
Durante el mes de enero, cuando la mayoría de sus compañeros se encontraban de vacaciones y el nombre del coronavirus era una amenaza poco creíble, ellos decicieron mudarse a las instalaciones de la Facultad. Durante esas dos semanas, avanzaron en el entrenamiento contrarreloj y en el perfeccionamiento del memorial.
El Philip C. Jessup Competition es considerado el “Mundial de Derecho Internacional”. Se destaca por la preparación y defensa de dos Estados ficticios que se enfrentan en un caso hipotético ante la Corte Penal de Justicia.
Los temas que incluye este mundial son: sucesión de Estados, legalidad de armas autónomas, jurisdicción de disputas comerciales e inmunidad de oficiales públicos y admisibilidad de procedimientos paralelos.

Categorías: Capital