
De los 2.668 casos conocidos de coronavirus en territorio bonaerense, 193 corresponden a personas que viven en barrios completamente vulnerables. Hasta la fecha solo se han hecho testeos en barrios de municipales como Quilmes, San Vicente y Lanús.
La semana pasada el gobernador Axel Kicillof anunció un sistema de monitoreo en tiempo real sobre la evolución de las personas contagiadas en las villas de la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa anunciada, contempla el testeo generalizado en zonas de los cinco partidos con más contagios del Conurbano: La Matanza, Quilmes, San Martín, Lanús y Moreno.
De los casi 1.000 barrios vulnerables, hasta el momento la Provincia solo ha hecho testeos masivos en cuatro de ellos, entre el 5 de mayo y el 16 de mayo. Los controles fueron realizados en los siguientes barrios: La Paz de Quilmes (17.513 testeos). En el barrio Los Amigos, de San Vicente (1.375 testeos). En el barrio La Fe, de Lanús (4.144 testeos). La Matera, Quilmes (3.150 testeos), de los cuales se pudo conocer solo un caso confirmado en el Barrio La Paz.
“De los 500 mil habitantes de Lanús, unos 150.000 viven en barrios populares. La semana pasada hicimos testeos en La Fe, donde tenemos unos 20 mil vecinos. Allí sólo tuvimos dos casos. Es decir, afortunadamente no tenemos al coronarivus circulando masivamente. Igual, no hay que jugar con la suerte ni confiarse. En cualquier momento podemos ver que los casos empiecen a subir“, señaló el Secretario de Seguridad de Lanús.
Tanto en San Martín como en La Matanza hoy iniciarán los testeos con el programa “Detectar” que se realizará en distintas villas.
Las autoridades de San Martín indican “Hay que ver si con las pruebas más masivas que empezaremos a realizar esta semana en las zonas humildes, aparecen nuevos casos. Hay que estar atentos para que no pase lo mismo que en la Capital Federal”.
Por su parte el intentende de Esteban Echeverría asegura que “Tenemos pocos contagiados y ninguno en los barrios carenciados. Pero sin dudas que estamos preocupados por un brote como sucedió en la Capital. En el Conurbano el enorme riesgo es el transporte. Cada vez más vecinos del GBA toman el tren. Y eso es para ir a trabajar a la Ciudad. La inmensa mayoría de los trabajadores de la Ciudad viven en el Gran Buenos Aires, sobre todo en las actividades que comenzaron a funcionar la semana pasada”.

Autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia, detallaron que de los 2.668 casos confirmados, 193 corresponden a personas que viven en villas y barrios vulnerables. Según se pudo conocer por parte del intendente de Tigre, Julio Zamora “Este lunes vamos a recorrer las zonas más humildes de nuestro municipio, como Parque San Lorenzo o Garrote, para tratar de detectar síntomas de los vecinos que podrían corresponder con el coronavirus. Los casos sospechosos los llevaremos al hospital del Pacheco para realizarles el test, También pondremos el eje en posibles casos de violencia de género”.
En el partido de Quilmes, este sábado se llevaron a cabos testeos en el barrio La Materia. Autoridades de Salud del gobierno provincial confirmaron “No hubo ningún caso positivo y se registraron cuatro sospechosos”.
Si bien es cierto en las villas del Conurbano viven más personas que en los barrios humildes de la Ciudad.La “fisionomía” de los barrios de GBA son más horizontales, con casas bajas en terrenos amplios, mientras que en la Ciudad se puede observar asentamientos de hasta cuatro pisos donde se aglomeran mayormente las personas y por ende, generan un mayor riesgo al contagio por el virus.
Desde la provincia indican que hasta la fecha los partidos que registran casos positivos por coronavirus son “San Martín, Quilmes, La Matanza, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Merlo y San Vicente”.