
El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, unificó criterios sobre los pedidos de excepción a la cuarentena recibidos por los distintos intendentes de la provincia. Medida que busca ordenar de alguna manera las distintas demandas que llegan a La Plata desde los 135 distritos.
La definición por parte del gobierno provincial surge a raíz de un pedido de flexibilización por parte de un grupo de intendentes del oeste del Coburbano.
La nueva disposición busca establecer una mayor restricción a las actividades manufactureras y a la construcción privada, ya que, para ser aprobadas en el territorio de AMBA, deben cumplir con todos los controles dispuestos desde que inicio la cuarentena.
Las empresas deberán garantizar el traslado de sus empleados evitando el uso del transporte público.
Según se pudo conocer en las redes sociales del Gobernador, en aquellos municipios con baja incidencia viral, las excepciones se autorizarán a pedido de los intendentes. Para el caso de AMBA, solo se autorizarán a pedido de los jefe comunales, industrias, y algunos comercios pequeños.
Asimismo, Kicillof consignó que “no se habilitará” algunas actividades comerciales que tengan relación a la atención al público en locales comerciales de AMBA y otros asentamientos con más de 500.000 habitantes.
Eso servicios incluyen: servicios de alojamiento, de peluquería y estética, venta minorista de productos textiles, prendas y accesorios de vestir; calzado, juguetes, artículos de esparcimiento y deporte que se mantendran bajo el formato de entrega a domicilio.
El gobierno recordó que quedan excluidas en todo el país las clases presenciales en escuelas, eventos públicos y privados, visita a shoppings, cines, teatros, museos, restaurantes y centros culturales.
Esta medida del gobierno surge a raíz del pedido de cinco intendentes del conurbano bonaerense que solicitaban se flexibilizara la cuarentena. Estos fueron: Juan Zabaleta (Hurlingham), Fernando Moreira (San Martín) y Alberto Descalzo (Ituzaingó), Jaime Méndez (San Miguel) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero).
En palabras del Intendente Fernando Moreira “El documento consiste en un pedido de reapertura gradual de los comercios barriales y otras actividades para empezar a reactivar la economía, priorizando la salud y respetando el protocolo de la provincia”.
Categorías: Conurbano, Provincia de Buenos Aires