En Hangzhou, en la región de Shanghai, un proyecto de aplicación que establece puntajes para los ciudadanos según sus hábitos ha generado una fuerte reacción entre la población con respecto a la protección de la privacidad.
Si vivís en Hangzhou, China, cuánto fumás, cuánto tomás, cuánto ejercicio hacés, cuánto dormís: estas variables y muchas más van a influir en el puntaje que te otorgue la aplicación de control sanitario que está desarrollando el gobierno.
Estando presente en los teléfonos celulares de sus 10 millones de habitantes, la aplicación pretende clasificar y jerarquizar a los ciudadanos en un ranking asignándoles un puntaje del 1 al 100 y de actualización en tiempo real, según la propia página del municipio.
Este sistema registrará las actividades de la vida personal de cada uno tales como qué y cuánto consume, o si hace o no deporte, y las puntuará. Según cómo se comporte, su puntaje subirá o bajará en la escala del 1 al 100. Por ejemplo, beber un vaso de licor redunda en una pérdida de 1.5 puntos; fumar 5 cigarrillos por día implica -3 puntos y dormir 7 horas de corrido suma 1 punto. El sistema no sólo clasificaría a los ciudadanos, sino también a las empresas y los barrios en los que se encuentran.
En principio, la aplicación se estrenaría el próximo mes. Esta aplicación para teléfono celular es una heredera directa del sistema que se había puesto en práctica a lo largo de China para monitorear el desplazamiento del Covid-19 hace apenas unos meses. En aquella aplicación, según la próximidad que la persona había tenido con el coronavirus el sistema le asignaba un código de color – verde, naranja o rojo – que autorizaba o no al usuario a usar transporte público y acceder a determinados espacios.
“Los servicios municipales sanitarios tienen que aprovechar esta ocasión para profundizar el uso de los códigos de salud (…) y conseguir llevar a cabo totalmente sus objetivos“, declaró un miembro de la comisión sanitaria, Sun Yongrong, citado en el documento.
Respecto a los usos políticos de la aplicación, no queda claro ni cómo el gobierno registrará los comportamientos apuntados, ni qué se hará con la información, ni e qué lugar quedará el derecho a la privacidad de los ciudadanos.
Fuente, CNN: https://edition.cnn.com/2020/05/25/tech/hangzhou-health-app-intl-hnk/index.html

Categorías: Internacional