Capital

¿Cuarentena hasta Agosto?

Luego de conocerse que el Jefe de Gabinete de la Ciudad Felipe Miguel sugiriera que la cuarentena continuará al menos hasta el mes de agosto, Fernán Quiros precisó cuáles son los datos sobre el virus que analizan a diario.

El Jefe de Gabinete de Ciudad, Felipe Miguel sugirió a través de una entrevista de radio que la cuarentena sea extendida al menos hasta el mes de agosto. Destacó que en realidad no poseen datos concretos para proyectar cuando comenzará la nueva etapa post cuarentena. La discusión se centró en el reporte que brindó está mañana el ministro, quien explicó cuál es el índice que determinará el fin de las medidas de aislamiento social.

El indicador que utilizan es el factor R0, que mide la intensidad de una enfermedad infecciosa. Según explicó el ministro, cuando ese indicador se encuentra por encima de 1, quiere decir que la curva se encuentra en ascenso y es pertinente mantener una cuarentena fuerte. Mientras que, cuando el R0 se encuentra por debajo de 1, es posible la flexibilización de las medidas.

Quiros destacó “Todas las medidas que adoptamos buscan bajar ese número. Y el día que notemos que empezó concretamente a bajar, quiere decir que hemos pasado el pico y estamos en el momento más adecuado para empezar a desandar la cuarentena”.

El R0 es un estimado que es diseñado en función de las condiciones de la población. El R0 representa qué ocurriría si una persona que posee el virus entra en contacto con más personas.

Hoy en la Ciudad de Buenos Aires el número se mueve entre 1.3 y 1.4.

Según las estadísticas que maneja el Gobierno porteño, a la mayoría de los países del mundo les ocurrió un fenomeno muy similar: en el momento que comenzó a acelerarse la cantidad de personas contagiadas hasta que la curva volvió a la base transcurrieron entre 6 y 10 semanas. De ahí que que se calculara que posiblemente la ciudad podría extender la cuarentena hasta el mes de agosto.

Según el ministro el cálculo no es líneal ni exacto. Aseguró que el país podría estar atravesando durante esta semana el pico de contagios, algo que desconoce a ciencia cierta y que informó depende de la evolución del factor R0 en los próximos días.

“A mí me parece que esta pandemia le ha traído a todo el mundo tamaño dolor y ha generado y seguirá generando tamaña disrupción en los derechos y costumbres de todos los pueblos que no nos permite pensar que todo esto va a seguir como era antes”, sostuvo el funcionario porteño.

Destacó “A mí me parece que esta pandemia le ha traído a todo el mundo tamaño dolor y ha generado y seguirá generando tamaña disrupción en los derechos y costumbres de todos los pueblos que no nos permite pensar que todo esto va a seguir como era antes”.

Recalcó que: “Nadie pasa tamaña crisis sin reflexionar qué está pasando y qué nos pasó. Deberíamos hablar de una profunda reflexión de qué le pasa al universo, qué le pasa a la tierra, qué nos pasa a las personas, qué le pasa a los países”.

Finalmente destacó en la conferencia de prensa que “Todo el mundo está angustiado después de pasarla tan mal, ¿No vamos a aprovechar para reflexionar un poco para pensar como estánamo s actuando como personas, como países, como ciudadanos? Si hay algo que demostró esta pandemia, es el nivel de interdependencia que tienen todos los países. Miren la pobreza, el hambre, la marginalidad y la muerte que generó un virus que nació en una ciudad ignota de China. Si no comprendemos eso, no aprendimos nada”.

Categorías: Capital

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s