Peones del hipódromo denunciaron la semana pasada estar confinados a las instalaciones bajo amenaza de despido y residiendo en condiciones de hacinamiento. El Ministerio de Trabajo de la Nación intervino.
La semana pasada, trabajadores, entrenadores de caballos y empleados de los diferentes studs del Hipódromo de Palermo denunciaron que las autoridades del establecimiento no los dejaban salir desde el 20 de marzo, cuando el Gobierno argentino decretó el aislamiento obligatorio en todo el país.
Las autoridades pidieron a los trabajadores que no viven en el hipódromo que pasaran sus noches en la Villa Hípica, un edificio destinado al albergue transitorio de caballos y trabajadores vinculados a las carreras. Lo que era un pernocte transitorio se convirtió en una estadía de 3 meses en la que, según lo que contaron algunos trabajadores, muchos debieron dormir en el suelo, sin agua caliente y en galpones.
“Dicen que podemos volver de las villas y contagiar al resto. Mientras tanto nos tienen hacinados” y “Tenemos que hacer la cuarentena acá, en este baño de Palermo que parece un basural”, dijeron, entre otras cosas, los voceros de los trabajadores a AM 750 y Barricada TV.
Según la directriz de quienes tienen la concesión del hipódromo, los peones podían salir únicamente a buscar alimentos, con límites temporales restrictivos. En el caso de que eligieran regresar a sus casas, perderían el trabajo.
Luego de que la situación se difundiera en medios y redes sociales, el Ministerio de Trabajo argentino decidió enviar a inspectores a fiscalizar la situación. A raíz de esta intervención, las autoridades del hipódromo permitieron que los trabajadores pudieran retornar a sus casas. “Con ese ir y venir estarían poniendo en riesgo a los que no salen y a los que quieren quedarse allí cumpliendo el aislamiento. Entonces, todos pueden salir, pero el que se va no puede volver; hasta los vecinos nos generan quejas permanentes por el movimiento de gente”, dijo un vocero del Hipódromo a La Nación.
Luego de que la situación se difundiera en medios y redes sociales, el Ministerio de Trabajo argentino envió una comitiva a inspeccionar, a raíz de lo cual las autoridades del hipódromo permitieron el egreso a los trabajadores.

Categorías: Capital