A pesar de ser el foco de la pandemia y tener la mayor cantidad de contagios por millón de habitantes, en el último mes hubo más de 5 marchas multitudinarias en la Ciudad de Buenos Aires, donde no se respeto el distanciamiento social recomendado. Esto sucede mientras el número de contagios en la capital ya supera los 24 mil y se discute la posibilidad de endurecer la cuarentena dado el aumento de la ocupación de camas de terapia intensiva.
La manifestación con mayor concurrencia fue el banderazo contra la expropiación de Vicentin, convocado en parte por referentes políticos de Juntos por el Cambio. Esta protesta se replicó en distintos puntos del país, donde el coronavirus está bajo control, distinto a lo que ocurre en la Ciudad de Buenos Aires. El 26 de mayo fue otra fecha crítica para las medidas de aislamiento social en la Ciudad de Buenos Aires: hubo 5 manifestaciones en un solo día en el centro porteño, según el diario Perfil.
Estos eventos másivos implicarían un riesgo para las políticas de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Según la mayor parte de la literatrura cientifica, la mayor parte de los contagios se producen por contacto estrecho con otros contagiados. Estas grandes concentraciones, en el distrito más comprometido en términos de contagios, sin el debido respeto de la distancia social, son un potencial riesgo.
Los temores a la expansión de contagios como consecuencia de manifestaciones no son una particularidad de la Ciudad de Buenos Aires. Recientemente en Francia, que ya pasó su pico de contagios de COVID-19, miles de jovenes se conglomeraron en las calles de Paris para festejar el día de la música. Esto causó indignación en la opinión pública y expertos. Se temé que este tipo de eventos puedan disparar una segunda ola de contagios.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires afirmaron que no tienen un protocolo específico para las manifestaciones y que no tienen planeado actuar, salvo que un juez les indique lo contrario. Otras voces hacen un análisis político y no judicial. Las manifestaciones con mayor convocatoria durante la cuarentena fueron promocionadas por el sector “duro” de Cambiemos. Horacio Rodriguez Larreta estaría bajo la disyuntiva entre priorizar el cumplimiento de las medidas de aislamiento social o sus vínculos políticos.

Categorías: Uncategorized