La Nación

El brote del Houssay: Irresponsabilidad, contagios y culpa mal direccionada

Mar del Plata venía siendo un caso aislado en el país, por tratarse de una ciudad de casi un millón de habitantes, que presentaba escasos pacientes confirmados con COVID. Un brote que se está controlando, pero que podría haber sido evitado.

En los primeros días de julio el hospital Houssay, prestador exclusivo de PAMI en la ciudad balnearia y vinculado a La Cámpora, presentó un brote que se ramificó en otros dos focos: un geriátrico y una pesquera.

En la actualidad, de los 250 nuevos casos de Covid, un 92% tiene nexo epidemiológico y relación estrecha con esa institución, lo que lo coloca como la principal fuente de contagio.

Es por ello que las miradas apuntan a la inacción en el Hospital Houssay; que además se encontraba sin conducción desde el 20 de junio, fecha en la que José Horni, el ex director, había presentando su renuncia. Tras 20 días sin control y dirección institucional, el 10 de julio asumió Roberto Fidel. Pero ya era tarde.

Trabajadores del Houssay salieron a criticar la gestión de Horni: “Vivimos momentos de incertidumbre y abandono por parte de la gestión saliente que hizo permanentemente caso omiso a nuestras sugerencias, luego advertencias y finalmente reclamos, que nos dejaron donde hoy estamos”. Los empleados consideran que si no se hubiese ocultado información y si el municipio hubiera podido entrar rápidamente al Houssay, todo hubiera sido diferente.

El geriátrico, también con vinculación al Houssay por tratarse de una institución prestadora de PAMI, fue un gran foco de contagio, con 50 pacientes que dieron positivo de COVID. Cabe destacar que la Provincia, a través de la Dirección de Fiscalización Sanitaria, es el organismo encargado de controlar este tipo de establecimientos.

En tanto, en la pesquera trucha donde se detectó un primer caso – también con nexo con este brote Houssay-Namasté – y donde se sumaron una treintena de personas confirmadas con COVID, el Municipio, donde sí tiene injerencia, decretó la inmediata clausura y además avanzó con una denuncia penal contra este lugar.

Es por todo esto que llama la atención que la institución médica, al igual que la Zona Sanitaria VIII, el Materno Infantil, el Hospital Interzonal, Pami y el INE -todas instituciones conducidas por el kirchnerismo- trataran de desviar la atención del aumento de casos apuntando la polémica al resto de las actividades habilitadas por Guillermo Montenegro.

Es claro que el brote no tiene vinculación con estas habilitaciones, ya que quienes se contagiaron no pertenecen a estos sectores. Día a día se comprueba que cada caso positivo que se detecta, tiene un nexo epidemiológico con la irresponsabilidad de la conducción del Hospital Houssay.

Categorías: La Nación, Provincia de Buenos Aires

Tagged as:

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s