Capital

Quirós: “Lo primero que voy a hacer después de la pandemia es llorar un rato”

El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, aseguró que lo primero que hará cuando termine la pandemia producto del coronavirus será llorar. Se pudo conocer a través de un diálogo en TN que el titular de la Salud porteña aseguró que “Realmente lo primero que voy a hacer es dedicarme a llorar un rato, a descargar. Y lo segundo, irme con mis afectos familiares a pasar el rato a algún lado”.

Qurós aseguró que en la Ciudad se observa una tendencia a “ciertos encuentros en lugares cerrados” por lo que llamó a buscar alternativas “más seguras” como los espacios públicos para que finalmente la curva de contagios termine aplanandose.

El funcionario porteño hizo un llamado a los vecinos a mantener la conducta social y sostener las medidas vigentes en el marco del aislamiento social obligatorio para que la curva que “está en una etapa relativamente madura, termine de madurar”, en una jornada donde se registraron 1.059 casos confirmados y 53 personas fallecidas.

El ministro consideró necesario e importante que los ciudadanos reflexionen que “un encuentro en un lugar cerrado es lo menos recomendable; busquemos alternativas más seguras. Actualmente hay tendencia a ciertos encuentros en lugares cerrados, pero el espacio público es más seguro. Si necesitan encontrarse, es mejor que sea corriendo o andando en bicicleta, de 18 a 6, con barbijo y respetando la distancia de dos metros, pero no juntarse en lugares cerrados”.

Por su parte, Qurós aseguró que la cantidad de casos diarios en la Ciudad “está estable y la velocidad de crecimiento es muy tranquila”.

Con respecto a la segunda etapa de reapertura de actividades, Quirós resaltó que no tienen fecha y que dependen “de lo que veamos martes, miércoles y jueves y lo que evaluemos con provincia y Nación”.

Finalmente el ministro Quirós sostuvo que el Covid-19 “es una enfermedad de ciudades, no de países, y mirando la Ciudad de Buenos Aires creo que es una cuestión de barrios, por densidad demográfica. El conurbano va detrás de la Ciudad en la madurez de la curva de casos, pero comparar jurisdicciones no funciona. También es natural que en ciudades grandes del interior vaya a madurar la curva”.

Categorías: Capital

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s