La Nación

Avanza la reforma judicial en el Congreso: se debate el traslado de jueces subrogantes

El proyecto de ley de reforma judicial presentado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, continuará siendo debatido el día de hoy en el Congreso durante una nueva audiencia en la que fiscales, ex jueces y constitucionalistas darán a conocer sus opiniones para dar cierre al plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales, que en los próximos días emitirán un veredicto.

La reunión se realizará desde las 13 horas y entre los expositores estarán Javier De Luca, fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal; el presidente del Colegio de Abogados de CABA, Máximo Fonrouge, y el constitucionalista Eduardo Barcesat.

Asimismo serán escuchadas las opiniones de Emilio Porras Hernández, Procurador General Adjunto de Chubut; Carlos Ceijas, defensor oficial del Ministerio Público de la Defensa; el fiscal Ricardo Peyrano, el juez en lo Criminal y profesor de Historia Económica de la UBA Ricardo Rojas y Héctor Chayer, coordinador del Programa Justicia 2020.

Los puntos importante del debate serán la cantidad de años que debe durar el mandato y el apoyo que debe conseguir su pliego en el Senado que según la legislación vigente, la propuesta del Ejecutivo debe contar con la mayoría de dos tercios.

La jueza ordenó la semana pasada al Senado suspender el comienzo del tratamiento de los pedidos de traslado enviados por el Poder Ejecutivo de los miembros de la Cámara Federal

porteña Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.

La Cámara alta, partiendo de la mayoría del Frente de Todos, dio ingreso a los pliegos que deberán ser discutidos en una reunión de la Comisión de Acuerdos para los próximos días.

Asimismo, los senadores debatirán un proyecto de resolución que sirva para dejar sin efecto los decretos emitidos durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri para poder designar a Mario Laporta como vocal titular del tribunal de enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal y a Juan Emilio Simoni como su suplente.

Para finalizar, se tratará la designación del un vocal titular que represente al Senado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público de la Defensa; así como la renuncia de Felipe Ricca al cargo de vocal suplente en el Tribunal de Enjuiciamiento de la Procuración.

Categorías: La Nación

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s