La Nación

Ministro Kulfas aseguró que el dólar es competitivo y que de ninguna forma habrá devaluación en el país

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó que el dólar se encuentra en un valor “competitivo” y negó la posibilidad de que exista una devaluación. En declaraciones radiales destacó “Tenemos un nivel que es competitivo. Lo converso a diario con sectores de la agroindustria. Es un dólar que no es recontra alto, no es el nivel del 2002; pero es un nivel que está parecido al de la salida de la crisis internacional del 2009”.

Asimismo agregó que “Es un dólar que no genera escollos para exportar y que no expone a una competitividad negativa. Es un número razonables dentro de la estructura de costos de una empresa”.

El ministro Kulfas se refirió a la reactivación de algunos sectores de la economía del país y a la situación actual del empleo, donde destacó el impacto del programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción que sirva para sostener la actividad. “La caída del empleo fue tres veces más baja que en Brasil y cinco veces más baja que la de Chile”.

Señaló que pese a existir mucha heterogeneidad en la recuperación económica, señaló que existen algunos sectores donde se ve niveles de consumo o de producción “iguales o superiores” a los previos a la pandemia producto del coronavirus.

Resaltó que en la nueva etapa del ATP, las empresas que generen nuevos empleos tendrán beneficios, como una reducción de la cuota que deben pagar del crédito. “Comenzamos el ATP en mayo, que pagamos los salarios de abril, y en esa ocasión estábamos cerca de 300.000 empresas que habían tomado el ATP, aproximadamente la mitad del total. El mes pasado fueron 140.000. Hay un montón de empresas que se están recuperando, con niveles de facturación que las sacan del terreno del ATP, de la emergencia”.

El ministro resaltó que “Va quedando una cantidad de empresas afectadas cada vez más pequeña y buscamos darle incentivos a las otras por el lado del financiamiento”.

“Lo que estamos viviendo la crisis internacional no está todavía resulta. Vemos un panorama mejor y ojalá la vacuna resulte exitosa. Eso va a permitir más certidumbre en la salida de la crisis. El eje central tiene que estar en recuperar la producción y el trabajo”.

Finalmente, el ministro volvió a destacar que el problema de la falta de dólares en la Argentina no se soluciona saliendo a tomar deuda “alegremente”, como sucedió durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Para Kulfas, la solución es exportar más y salir de “falsas antinomias” como mercado interno versus mercado externo.

Categorías: La Nación

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s