Por falta de mantenimiento las lluvias del miércoles ingresaron sin permiso al Hospital Municipal inundando parte de las instalaciones. Los reclamos por la falta de mantenimiento y abandono del hospital no son nuevos. Distintos referentes piden una re-asignación de recursos urgente
Con el cielo ya despejado, se hicieron virales las imagines de cómo 10 minutos de lluvia durante el miércoles lograron filtrarse e inundar el hospital Houssay. Los reclamos por falta de mantenimiento no son nuevos. Por ejemplo, en marzo de este año, cuando recién comenzaba a circular el COVID-19 en el país, los médicos del hospital organizaron un “aplausazo” reclamando cuestiones básicas tales como medidas de mantenimiento y barbijos.
Ante la inundación de este miércoles los reclamos volvieron a resurgir. Distintos referentes, entre los que se destacan las voces de Gonzalo Ruanova y los concejales Malena Cholakian y Joaquín Noya insisten con la necesidad de reasignar partidas para las prioridades más urgentes. Señalan que el reclamo por las condiciones edilicias del hospital no es un hecho aislado, sino que forma parte de un problema más grande: la incorrecta asignación de recursos.

Estos referentes, entre otros, señalan que el municipio tiene los recursos para tener un hospital municipal en condiciones. Ponen el foco en que Vicente López tiene una de las tasas municipales más altas. A su vez, según un estudio de la agencia DIB sobre los presupuestos de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires, Vicente López es el segundo municipio con mayor cantidad de recursos por habitante. Vicente López tiene un presupuesto municipal de 49.300$ mientras que el promedio de los municipios del conurbano es casi la mitad, 26.000$ por habitante.
Sobre la asignación de recursos, Joaquín Noya instó al intendente Jorge Macri a utilizar los 1500 millones de dólares que tiene el municipio en plazos fijos para arreglar el hospital. Otros en cambio, recordaron una vez más ciertos gastos que consideran “superfluos” en la gestión del municipio. Por ejemplo, en el presupuesto para el 2020 estaban asignados 2.5 millones de pesos para “Catering” en la categoría ceremonial y protocolo. Con la inundación del hospital Joaquín Noya criticó una vez más que la gestión de Jorge Macri “es puro maquillaje”.
Categorías: Conurbano