La adhesión al canje de la deuda argentina llegó al 93%, según informó este lunes el ministro Martín Guzmán. El acto se llevó a cabo en la Casa Rosada junto al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández y los gobernadores.
Según información del equipo económico, gracias a que se pudieron aplicar las Cláusulas de Acción Colectiva, el 99% de la deuda en dólares bajo ley extranjera ya fue canjeada y solo un 1% sigue en default.
Para que se restructure la totalidad de bonos es necesario que se reúna una mayoría de adhesión al canje de dicha serie y además una mayoría más estricta de los acreedores de la familia de bonos en la que está inscripta. En ese sentido, para los bonos K, es necesario el 66,7% de cada serie y el 85% del total de esta familia; mientras que para los bonos M, hace falta el 50% más uno de cada serie y el 66,7% de la familia.
Según palabras del ministro Guzmán “El 99% de deuda bajo ley extranjera ya ha quedado reestructurada, eso se condice con una adhesión total al canje de 93,5% que por obra de las CACs eleva el porcentaje reestructurado al 99 %”.
“Avanzamos en resolver el default virtual generando consensos en los que se considerar a la sociedad como un todo”, señaló Guzmán con respecto al aval obtenido en el Congreso de la Nación para la reestructuración de la deuda.
“Argentina tendrá un alivio durante la próxima década de 37.700 millones de dólares y la tasa promedio baja del 7% al 3,07%, permitiendo un alivio mayor en los primeros cinco a diez años”, agregó Guzmán.
Buscamos que la reestructuración de la deuda fuera una política de Estado y no solo una política de Gobierno”, señaló el ministro y destacó que el Gobierno tiene la firme intención de que esta situación no vuelva a repetirse basada en expectativas de un Gobierno que terminando afectando a sus ciudadanos.
En ese mismo sentido, Guzmán señaló que ahora el paso es resolver el endeudamiento que poseen las provincias “Esto genera problemas al resto de la economía porque hay una sola caja. Por eso es muy importante que ahora, todas las provincias que tengan deuda en dólares continúen resolviendo sus problemas respetando los lineamientos de sostenibilidad que ha establecido el gobierno nacional”.
Categorías: La Nación