El vicejefe de Gobierno porteño fue tajante al referirse a como queda el vínculo con la Casa Rosada tras el anuncio del recorte de coparticipación a la Ciudad.
Santilli admitió “te da bronca”, en alusión a la decisión del presidente Alberto Fernández de quitarle el 1,18% de coparticipación a la Ciudad en medio de la pandemia para trasladar esos fondos a la provincia de Buenos Aires.
El vicejefe calificó la medida de “arbitraria” e “inconstitucional”. Además, Santilli fue tajante al describir como queda ahora el vínculo con el Ejecutivo Nacional: “El diálogo entre Larreta y el Presidente está lesionado pero hay que seguir trabajando porque estamos en una pandemia”.
Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández, la Ciudad dejará de recibir unos 13.000 millones de pesos para lo que queda de año y unos 50.000 para el año 2021; sumado esto a la recaudación que ya venía sufriendo desde el mes de marzo producto de la pandemia y la afección al sector comercial del país.
En comunicación radial, Santilli sostuvo que “La pandemia nos generó una caída del 13% de los ingresos. Estamos hablando de unos $37 mil millones de pesos. Además, tuvimos que invertir en términos de salud unos $20 mil millones y ahora un porcentaje de tus ingresos se ven quitados de la noche a la mañana del presupuesto de la ciudad”.
Además sentenció que “Eso hace que a una ciudad que viene con una planificación y trabajo constante y profesional todos los días, se le haga difícil trabajar”.
Según datos ofrecidos por el vicejefe, a la Ciudad de Buenos aires le correspondían este año 480 mil millones en concepto de coparticipación, mientras que el año pasado habían recibido 380 mil millones. Para Santilli la medida tomada se dio en medio de un contexto excepcional donde “se hicieron recortes de tributos, como la exención de Ingresos Brutos a los comercios gastronómicos por seis meses hasta diciembre y la eximición del ABL de los meses de junio y julio”.
Así como lo confirmó Horacio Rodríguez Larreta, la Ciudad recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para apelar esta decisión que consideran alejada del diálogo que se venía dando hasta el momento.
De momento Santilli destacó que desde la Ciudad van a reestructurar el presupuesto para sostener las áreas vitales como salud, educación y seguridad “que son los sectores centrales que tiene que brindar el Estado”.
Para los miembros del Gobierno de la Ciudad, la medida los tomó por sorpresa ya que informan que desde marzo no habían tocado el tema de la coparticipación en las reuniones entre ambos equipos.
Categorías: Capital