Martín Guzmán, ministro de Economía, adelantó que habrá ajustes por inflación pero que los cambios no se realizarían hasta diciembre.
Según el proyecto de Presupuesto 2021 “Es necesario tener niveles de tarifas de servicios públicos justos en términos distributivos y productivos, sostenibles y equitativos en materia fiscal, alineados con un uso eficiente de los recursos no renovables que alienten un proceso de inversión alineado con las necesidades de crecimiento de la economía”.
El proyecto, que fue enviado al Congreso esta semana no hace especial énfasis en el reacomodamiento tarifario, pero Guzmán mencionó que “las tarifas deben actualizarse de una manera que acompañe el crecimiento de los precios”.
“Las decisiones tarifarias se tomarán en el resto del año, pero creemos que deben ajustarse de acuerdo a la inflación. Apuntamos a que los subsidios en relación al PBI no crezcan. En 2020, hubo un congelamiento nominal; lo que esperamos para 2021 es un congelamiento real” agregó el ministro de economía.
También señaló que se redefinirá el esquema de tarifas “buscando una transición ordenada, en la cual haya incentivos a la inversión y sustentabilidad fiscal”. Además, dijo Guzmán, lo que pagan los hogares debe estar alineado con la situación económica y social. “Ese esquema para 2021 se va a estar informando más adelante. Hasta el 31 de diciembre no va a haber cambios”.
Categorías: Nación