Los montos destinados para partidas de salud y la promoción social se incrementaron este año y el proyecto de ley sobre el presupuesto presentado el día de ayer mantiene este aumento para el próximo año. Según explicó el Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV serían “las mayores de los últimos años”.
Pese a la pandemia producto del coronavirus, los recursos destinados este año para la asistencia social alcanzan el 3,6%, lo que refleja un incremento del 185% con respecto al último año. El presupuesto presentado el día de ayer por el ministro de Economía, Martín Guzmán, prevé mantener ese porcentaje para el próximo año.
Según se pudo conocer a través de un informe realizado por la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) se destaca que el incremento del presupuesto en salud, se elevó en un 92% durante el 2020. Según cifras oficiales este aumento para sobrellevar la situación producto del coronavirus llevó a alcanzar el 4,6% del gasto total destinado para el sector salud, mientras que el año pasado este representó el 3,6%.
En el documento presentado, se analiza el proyecto de ley que explicó esta semana el Ministro Guzmán, en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Una de las grandes apuestas para la reactivación económica post pandemia por parte del ministro Guzmán y el presidente de la Nación Alberto Fernández, es el desarrollo de la obra pública en el país. Para el 2021 se destinarán 1,7% del total ejecutado para incrementar el desarrollo del sistema de agua potable y alcantarillado, que representa un 0,5% mayor al de este año en curso.
Otra partida que contemplará un crecimiento es la de vivienda y urbanismo. La cartera que administra María Eugenia Bielsa verá como se incrementa la inversión en estas áreas en un 230% con respecto a este año, alcanzando de esta forma el 1,8% del total. Para los dos períodos anteriores, este solo llegó a alcanzar el 0,6% del total.
Categorías: La Nación