La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires serían autorizadas por el Gobierno para realizar la apertura de los shoppings a partir del próximo 12 de octubre, bajo un estricto protocolo sanitario. Asimismo, podrían dar aval para que el servicio doméstico pueda reincorporarse al trabajo, sin el uso del transporte público, una vez concluída la etapa de aislamiento social y preventivo.
Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de Nación, se reunión el día de ayer con sus pares de Ciudad y Provincia, Felipe Miguel y Carlos Bianco respectivamente. Los dos últimos realizaron el pedido puntual de reaperturar los shoppings, una vez que se viene registrando una caída en los contagios en ambos distritos.
El protocolo para reaperturar los shoppings, sería de una cantidad máxima de personas y bajo el estricto uso de barbijos para poder recorrer los pasillos incluyendo la prestación de espacios destinados para el expendio de alcohol en gel.
Un argumento que solicitaron ambas jurisdicciones es que se encuentran habilitadas las galerías comerciales, lo que parece indicar que sean autorizados los shoppings, ya que estas, incluso, son más grandes y con techos más altos, lo que permitiría la circulación de aire en los espacios del shopping.
Sin embargo, no se habilitarían los espacios gastronómicos ya que tampoco están autorizados los restaurantes, salvo que puedan atender al aire libre. Fuentes cercanas al gobierno porteño, creen que es posible plantear esa apertura para la próxima prórroga del ASPO, a partir de noviembre.
CABA buscaría para la próxima etapa, la apertura de actividades culturales al aire libre, en anfiteatros o calles en algunos barrios que se cerrarían para la realización de obras de teatro o espectáculos musicales.
En cuanto al servicio doméstico, tanto CABA como PBA coinciden en que están dadas las condiciones para que el personal vuelva a sus espacios de trabajo, luego de que se pudiese constatar una caída del empleo formal e informal en ese sector. Según se pudo conocer a través de datos oficiales, se perdieron unos 20.000 puestos de trabajo en blanco producto de la pandemia del coronavirus.
En ese sentido, el Gobierno Nacional aprobaría el regreso al trabajo del personal doméstico, aunque estas personas, no podrían utilizar el transporte público, por lo que necesitarán que sus empleadores resuelvan los traslados a través de bicicletas, motos o algún servicio de remís o taxi.
Categorías: Capital, Provincia de Buenos Aires