Evo Morales regresa a Bolivia luego de once meses de exilio en la Argentina, país que le otorgó protección después de la toma de poder de Jeanine Añez
En un acto en la Quiaca, Jujuy, Evo Morales y Alberto Fernández cruzaron la frontera en un acto simbólico: “Hermano Alberto, me salvó la vida, nunca me voy a olvidar”. En la frontera con el pueblo de Villazón, se remarcaron los valores de una “Patria Grande”, dando pie a la posibilidad de restaurar las relaciones bilaterales entre Bolivia y Argentina.
El retorno se produce luego de la victoria del partido socialista boliviano MAS por la que Luis Arce asumió como presidente de ese país. Durante la autoproclamada presidencia de Jeanine Añez, iniciada en noviembre del año pasado. se lo había acusado a Evo Morales de fraude en las elecciones y se convocó a las fuerzas armadas y policiales, tras lo cual iniciaron actos de violencia y represión.
La posible alianza actuaría como contrapeso de los gobiernos de derecha en América Latina, como el de Bolsonaro en Brasil, Lacalle Pou en Uruguay y Piñera en Chile. Dijo Morales: “Somos la Patria Grande, un pueblo en el que trabajamos en solidaridad, pero también en complementariedad” y prometió que “mientras exista el neoliberalismo y el capitalismo, la lucha de los pueblos continuará. De eso estoy convencido”.
En el acto, el Presidente estuvo acompañado por los ministros Eduardo de Pedro y Elizabeth Gómez Alcorta, el secretario de Comunicación Juan Pablo Biondi, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el diputado Eduardo Valdés y el senador Jorge Taiana. Así fue que a las 11:00 del día de hoy, Morales emprendió su regreso en una caravana con miles de simpatizantes, camino a Cochabamba.
Categorías: Internacional, La Nación