Será la semana próxima y la media sanción podría ser votada el 10 de diciembre
Las exposiciones arrancarían el martes en jornadas de nueve horas, parando al mediodía. Se llegó a un acuerdo en el cual habrá una lista de 25 a favor de la ley y otros 25 que tendrán argumentos en contra. Se expresarán a lo largo de siete minutos.
Este lunes comenzará el debate por la Ley de los Mil Días, que el Gobierno busca votar en paralelo y por unanimidad. Funcionarios tales como Ginés González García y Daniel Arroyo serán invitados a las sesiones ordinarias. Se estableció que el jueves 3 de diciembre se dictaminará el proyecto, y así prepararlo para ser llevado al recinto el jueves 10, una semana después. Intervienen dos comisiones: la de Presupuesto, presidida por Carlos Heller y la de Salud, por Pablo Yedlin.
La Interrupción Voluntaria del Embarazo tiene una agenda que incluirá la participación de funciones nacionales. Vilma Ibarra, secretaria de Legal y Técnica a cargo de las particularidades del proyecto, es esperada a participar en la primera reunión plenaria de comisiones que se llevará a cabo el martes 1 de diciembre. Tanto el martes como el miércoles se esperan expositores, aunque menos que dos años atrás, que fueron 638. El jueves 3 de diciembre por la tarde, los diputados discutirán los detalles del proyecto para que el dictamen esté listo el viernes 4.
Como hay minoría en el sector “celeste”, en las comisiones terminaron consensuando la agenda. Los presidentes, que son cuatro, son del Frente de Todos y apoyan la IVE. Para evitar incidentes, la presidencia de la cámara baja impulsará una resolución que solicite evitar lenguaje agresivo entre los diputados y también denuncias penales contra escraches y amenazas a los legisladores por su posición respecto al tema.
Si todo sale tal como el oficialismo lo espera, el debate en el Senado sucedería antes de fin de año.