Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y más provincias establecieron protocolares y recomendaciones para Navidad y Fin de Año.
Se acercan las fiestas de fin de año y están atravesadas por la pandemia del COVID-19 y la llegada de la vacuna rusa Sputnik-V. Es por eso que provincias tales como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Catamarca y Santiago del Estero llevaron a cabo protocolos y recomendaciones para tener en cuenta a la hora de celebrar la Navidad y Fin de Año. Sobre todo, se hizo énfasis en la cantidad de participantes y de cuidados estrictos para prevenir la propagación del virus.
En cuanto a la provincia de Buenos Aires, se propone llevar a cabo una autoaislamiento de 10 días antes de las fiestas para poder cuidar a las personas de riesgo dentro de las familias. Eso fue lo que comunicaron el gobernador Axel Kicillof y su secretario de Salud, Nicolás Kreplak. “Proponemos un autoaislamiento, un autocuidado de 10 días, si uno sabe que se va a encontrar con una persona de riesgo, esos 10 días antes (de la reunión) hacer lo posible de no encontrarse con más gente para tratar de ser un menor factor de riesgo para su familia” señaló Kreplak.
Por su parte, en Córdoba, la Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, manifestó a la prensa que se está “trabajando para que se pueda reunir la familia con cierto grado de seguridad sanitaria” en las fiestas y que en los próximos días anunciará los protocolos correspondientes. Cabe destacar que desde el 5 de Diciembre, Córdoba habilitó las reuniones familiares hasta un máximo de 10 personas los sábados y domingos.
Para concluir, las autoridades de Mendoza apelarán a la conciencia y al cuidado del ciudadano para que el distanciamiento se mantenga firme y que si hay reuniones sean al aire libre y no más de 15 personas. “Hay una norma nacional que permite la reunión de hasta 15 personas al aire libre o lugares públicos por lo que al aire libre en un domicilio particular si se puede” señaló Rodolfo Suárez, el gobernador. Dicho esto, se podrán celebrar las fiestas al aire libre con más de 15 personas respetando todas las normativas con que cuenta la provincia.