Antes de la fecha límite para afrontar obligaciones con el Club de París
Martín Guzmán, el ministro de Economía, señaló que le resultaría “aceptable” concluir las negociaciones por la deuda de unos u$s45.000 millones con el FMI en mayo próximo, antes de la fecha límite para afrontar obligaciones con el Club de París. “Nos resultaría aceptable finalizar estas negociaciones con el FMI antes de la fecha límite con el Club de París en mayo de 2021” dio en una entrevista con Latin Finance Connect.
La Argentina debe afrontar un vencimiento por u$s2.400 millones en mayo con el Club de París, que tiene 22 países miembros, incluidos Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Italia y Estados Unidos. Además Guzmán admitió que le disgustan los controles de capital, pero explicó que si no existieran, la presión sobre el tipo de cambio provocaría una mayor devaluación. “Si no existieran los controles de capital esto conduciría a una mayor tasa de depreciación y eso tendría efectos sobre la inflación, y por tanto, sobre los salarios reales, la demanda agregada y la actividad económica”.
El ministro de Economía dio que para modificar los controles se necesita “construir resiliencia a través de la acumulación de reservas extranjeras y eso es lo que está pasando ahora en la economía”. En cuanto a la restructuración de la deuda alcanzada por los bonistas en 2020, el ministro de Economía consideró “muy importante crear sentido común a nivel internacional sobre lo que Argentina necesitaba, y en este sentido el compromiso con el FMI fue constructivo y positivo, y el apoyo de varios de los países del G20 también lo fue”.