No más colas: 100% trámites online para el Registro de Propiedad en Córdoba


Desde el Ministerio de Finanzas cordobés, liderado por Osvaldo Giordano, convertirán al Registro de Propiedad en 100% digital para facilitar la atención al usuario.

Actualmente la mayoría de los trámites se realizan vía web, pero ahora lo que se busca es que el organismo se transforme en electrónico y sólo opere por canales digitales.

Entre octubre y diciembre del año pasado la inscripción de una transferencia de un inmueble demoraba entre 38 y 39 días con solicitudes presenciales. Realizando el tramite de forma digital, hoy, demora entre 11 y 15 días.

La constitución de hipotecas mostró un desempeño similar: entre 8 y 15 días con solicitudes web y entre 33 y 38 por medios presenciales.

En la misma línea, la anotación de una propiedad como bien de familia demora entre 5 y 6 días si se hace por canales digitales, mientras que por vías presenciales tardó hasta 53 días un trámite entregado en diciembre pasado. El Registro de la Propiedad tenía registrados a esa fecha 2.127.136 inmuebles, valuados en 6.863.133 millones de pesos.

Por su parte, los informes de dominio demoran minutos vía digital, mientras que por trámites presenciales hasta 3 horas, lo mismo con informes de titularidad, inhibiciones o gravámenes, cuya respuesta es automática vía web y demora entre 1 y 3 días si se hace por mostrador.

La eficiencia del canal digital y el contexto de pandemia llevó a que el año pasado entre un 80 y un 90 por ciento de las operaciones del Registro de la Propiedad se hicieran de manera electrónica. Pero este año pretenden ir por más: el proyecto es convertirse íntegramente en un organismo online al dejar de ser un Registro “digital” en el que sólo sus archivos han sido digitalizados, para convertirse en un registro “electrónico”, donde no sólo el asiento de registración es electrónico, sino también el documento que accede y su procesamiento, además de todos los pasos de su gestión.

“Es un claro ejemplo de cambios que aceleró la pandemia y que llegaron para quedarse –aporta Andrés Guzmán, secretario de Registros Públicos de la Provincia–. La presentación virtual de documentos era una vía alternativa, que muchos le temían por cuestión de costumbre. La pandemia hizo que por momentos se transforme en la única vía posible, demostrando ser una canal ágil y seguro. Desde entonces muchos escribanos, abogados y ciudadanos empezaron a utilizarla y recomendarla”.

“Este proceso de transformación se lleva adelante en el Registro con especial cuidado por la importancia de la documentación que administra y para garantizar la más absoluta seguridad jurídica. Es por eso que “todos los instrumentos generados son perfectamente trazables, con respaldos electrónicos y validados por firma digital”, explica la directora del organismo, Marisa Camporro.

“De lo que se trata ahora es de dar cabal cumplimiento a la ley 10.618 que ordena a los organismos de la Provincia que sus relaciones con los ciudadanos “sean canalizadas íntegramente por medios electrónicos o digitales”, sostiene la funcionaria.

La ley, con la que ya comprometieron sus avales la Cámara de Corredores Inmobiliarios y el Colegio de Martilleros, dispone que los órganos de gobierno tracen un cronograma de tiempos de entrega y garanticen su cumplimiento. A partir del 8 de febrero se van a reconvertir en no presenciales 13 trámites que representan el grueso de la demanda de atención presencial. “Se trata de gestiones realizadas básicamente por abogados y escribanos, es por eso que hemos trabajado en colaboración con los consejos y colegios profesionales para organizar reuniones de trabajo, webinars, videos tutoriales y envío de mails a públicos específicos”, agrega Camporro.

Categorías: Sin categoría

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s