Conurbano

La posibilidad de reducir la presencialidad en las aulas por el aumento de casos está siendo contemplada por el gobierno bonaerense

La virtualidad podría ayudar a reducir la circulación de virus

            “Nosotros en el sistema de fases tenemos contemplado que en caso de mucha circulación viral se puede aumentar la carga virtual del ciclo lectivo y reducir la presencialidad” señaló Nicolás Kreplak, el viceministro de Salud. También explicó que hasta el momento no se habían visto brotes que se produzcan en las escuelas, pero sí docentes y estudiantes que se contagian en su comunidad. “Entonces cuando uno reduce la circulación, reduce el riesgo de contagio”.

            En conversaciones radiales, aseguró que no existe un número de casos diarios que dispare cambios en la modalidad educativa, sino que van a ir analizando qué sucede en cada territorio para adoptar decisiones. Por su parte, el ministro Daniel Gollán, que también fue consultado por la cuestión, dijo que espera que no llegue el momento de tener que suspender las clases presenciales, pero que dependerá de cómo sigan evolucionando las curvas de contagios y de muertes por el COVID-19.

            “Hay que esperar los resultados de inmunidad celular, que no es la de generación de anticuerpos neutralizante, pero que nos protege de formas graves. Como se dijo desde el primer día, la mejor vacuna es la que podemos tener acceso. Las tres vacunas que estamos usando acá son enormemente superiores en el rendimiento a la que vimos en Chile” afirmó Gollán

            Por su parte, el Poder Ejecutivo apuesta a que el estricto cumplimiento de las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, ayuden a controlar la curva de contagios de coronavirus durante las próximas tres semanas para acelerar el ritmo de vacunación y de esa manera enfocarse en ese período la inoculación de la población de riesgo, a su vez que se aceleran las negociaciones para la llega de nuevas remesas de vacunas desde China y Rusia.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s