Guzmán dijo que el acuerdo es “un puente de tiempo” que logrará que Argentina no enfrente una situación de default
En el día de hoy, el ministro de Economía, Martín Guzmán, informó que Argentina arribó a un entendimiento con el Club de París para de esta manera “obtener un puente de tiempo” que permitirá no enfrentar una situación de default el próximo 31 de julio. Cabe destacar que el monto al cual debía hacer frente el país ascendía a 2400 millones de dólares.
“Luego de negociaciones constructivas y de una actitud muy profesional de parte del secretariado del Club de París se ha llegado a este entendimiento que consiste en que la Argentina tendrá tiempo hasta el 31 de marzo del 2022 para apuntar a una reestructuración más permanente con esos acreedores”, dijo Guzmán en la conferencia de prensa.
Por su parte, Martín Guzmán señaló que de abonarse los 2400 millones de dólares, el golpe a las reservas internacionales sería fuerte y se traduciría en “más inestabilidad cambiara y macroeconómica”. En cuanto a una situación de default, “hubiese sido un golpe para la economía con efectos desestabilizantes, incertidumbre e imprevisibilidad” que en el contexto actual “harían un particular daño al país”.
Asimismo, señaló que la Argentina continuará esforzándose para lograr un entendimiento con el Fondo Monetario internacional (FMI) “que nos permita refinanciar el stock de deuda de 45 mil millones de deuda que el Gobierno de Juntos por el Cambio tomó” durante la presidencia de Mauricio Macri.
Categorías: Internacional