Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), se advierte un aumento de casi el doble de locales vacíos en la Ciudad, con respecto a la situación pre-pandémica.
La crisis económica primero y la pandemia después sacudieron el escenario porteño, miles de bares y restaurantes de esta ciudad tuvieron que cerrar sus puertas, sin recibir ningún apoyo por parte del Gobierno de la Ciudad. Desde el sindicato de gastronómicos advierten que en el último año cerraron más de 2800 comercios y se perdieron unos 23.000 puestos de trabajo registrados.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, se registró una suba del 86 % -en los últimos doce meses- del número de locales vacíos, ya sea porque están en alquiler o en venta, o simplemente sin actividad; en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante los meses de mayo-junio de 2021, se detectó un total de 514 locales en venta, alquiler o cerrados, en donde los carteles de venta aumentaron un 75 % con respecto a la situación pre pandemia, mientras que los alquileres sufrieron una baja de un 48 %. De acuerdo con la medición de la CAC, la mayor baja en cantidad de locales vacíos se registra en la avenida Avellaneda, en el barrio porteño de Flores.
La pandemia terminó de profundizar un escenario económico que venía en crisis y que el Gobierno porteño no contuvo, aún sabiendo que la ayuda que se otorgó desde la Nación no era la suficiente.
Categorías: Capital