Conurbano

Espert cree que las propuestas de Santilli son “tibias” y las de Tolosa Paz “disparatadas”

Como viene haciendo desde principios de año, José Luis Espert volvió a recorrer distintas localidades del Gran Buenos Aires con el objetivo de acercarles a los vecinos un paquete de medidas para salir de la crisis económica. A bordo de su camioneta ploteada con la consigna “El futuro es liberal”, sólo en las últimas semanas recorrió más de 10 distritos que le faltaba recorrer.

Hablando con los vecinos y con la prensa, el economista se diferenció de las propuestas de Diego Santilli y Victoria Tolosa Paz. Al primero lo llama “tibio” por sugerir solo una leve baja de impuestos a las pymes. Con respecto a la segunda, que insiste con subirle los impuestos a las grandes empresas, Espert apuntó en una tercera dirección. Para él, por el contrario, es necesaria una amplia reforma que fomente la creación de empleo por parte de las empresas y enderece el rumbo del país: “hay que generar una mega reforma estructural de leyes laborales, del Estado y del enfoque que tiene el país sobre el mundo al que hay que usar como una oportunidad de hacer negocios” para evitar que la Argentina se transforme en “la villa miseria más grande del mundo”. 

Para eso, el precandidato de la fuerza liberal propone una pequeña “biblia” de reformas que quiere llevar a cabo. Consiste en la modificación de cinco leyes que, según él, son nocivas para la generación de empleo genuino: “la ley de indemnización por despido, la de contrato de trabajo, la de convenciones colectivas de trabajo, la de asociaciones profesionales y la ley de obras sociales”. En esta línea, también aseveró que hace falta mejorar la organización sindical: “eliminar el unicato sindical, promover la democracia en los gremios y que la negociación colectiva sea descentralizada”. También suma que él no está en contra de los planes sociales, sino que cree que deben ser mejor ejecutados, y como una transición hacía el empleo de las personas que no están trabajando.

Con esta agenda en mente, Espert reafirmó que seguirá recorriendo la Provincia, a pesar de las amenazas que reciben sus candidatos por parte de los oficialismos y de los históricos “barones” del conurbano. Cree que la razón de tal rechazo por parte de las fuerzas políticas tradicionales es que “No dejan entrar a los anti-sistema y anti-mafias como nosotros, Avanza Libertad”. Desde su espacio, advierten que los resultados de los sondeos realizados proyectan un número cercano a los 10 puntos de intención de voto, algunos incluso lo ubican cerca de los 14 puntos. Por eso, para Espert, es probable que estas amenazas se deban a un cierto “miedo electoral”. 

Categorías: Conurbano

Tagged as:

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s