La Nación

Miriam Müller: la candidata de Milei en Entre Ríos contra la casta política

El movimiento liderado por Javier Milei no para de crecer en el país y en las encuestas. En Entre Ríos, su candidata es Miriam Müller, precandidata a Diputada por el partido “Entrerrianos, por la vida, el trabajo, y la libertad”, en las PASO que se desarrollarán en septiembre.

Müller se encuentra recorriendo la provincia, escuchando a sus vecinos y acercándole sus propuestas. Ella ve estas elecciones como “un nuevo inicio para Entre Ríos, porque más abajo de lo que está esta provincia no podemos estar, tenemos un estado fallido. Hemos asumido este compromiso como alguien que le está entregando lo mejor que tiene a la patria”. 

En estas recorridas se encuentra con los ciudadanos como una más, y cree que su mensaje está siendo bien recibido porque la población siente lo mismo: “no vivimos de la política, no venimos de la política, simplemente nos hemos cansado; le estamos poniendo el pecho a la patria que nos está necesitando”. La precandidata cree que este es el sentimiento de gran cantidad de los votantes: un hastío de la “casta política” o “los mismos de siempre” que no logran poner al país ni a la provincia en buen rumbo.

Para ella, el problema económico es estructural: la fuerte presión del estado no le permitiría al empresario crecer, y eso se ve reflejado en una menor cantidad de trabajadores con buen salario. Cree que esta excesiva recaudación tributaria tampoco sirve a los trabajadores, que deben aportar una porción importante de su salario al estado, y este no los beneficia.

“Entre Ríos fue una provincia próspera, pujante, y hoy somos un cementerio de la industria y la producción”, expresó la precandidata. Y explicó su compromiso: “El nivel de pobreza no nos permite quedarnos en nuestra casa y mirándola pasar”. Lily Salinas, compañera de partido por la ciudad de Concordia, destaca por ejemplo que los comerciantes “no han tenido ninguna ayuda del gobierno; lo único que recibieron fueron 500 pesos de descuentos pero le aumentaron al doble los demás”.

Müller es oriunda de Paraná y presidenta del partido NOS, “un partido en construcción”. Encabeza en estas elecciones la lista 186 1ª Azul, seguida por Sebastián Iglesias, de Colón y Lily Salinas, de Concordia. 

Salinas, por su parte, cree que “el ambiente no está como otras veces. Los que conocemos nuestra ciudad, sabemos que, un mes antes de las elecciones, acá es un alboroto tremendo, hoy no está, la gente todavía no tiene el voto”. “La gente está muy triste, enojada; está enojada con las mismas personas que están en el poder; las mismas personas que han llevado a que Concordia sea una de las ciudades más pobres y estaban con la esperanza que sea otra persona la que nos represente y, sin embargo, son los mismos y la gente te lo dice, esperemos que sigan con el mismo convencimiento para el voto”, relató la referente.

Categorías: La Nación, Nación

Tagged as:

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s