En el marco de la 2° edición de las Jornadas de Internacionalización de las Industrias Culturales Argentinas, se realizó una conferencia virtual con 22 embajadores argentinos en la que se trabajó para impulsar el desarrollo de la exportación de las industrias culturales. Esta iniciativa se encuadra dentro de los objetivos de la gestión actual de la Cancillería: fortalecer la economía a partir de las exportaciones y la generación de empleo.
La industria cultural genera actualmente en el país 245.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta, y además representa el 2,6% del Producto Bruto Interno. Además, este aporte de la industria al PBI argentino creció casi un 50% en los últimos quince años. Partiendo de esta base, el Gobierno Nacional busca definir nuevas estrategias para potenciar estas industrias creativas, especialmente en los mercados extranjeros.
La apertura de las Jornadas IICA estuvo encabezada por el canciller Cafiero y Tristan Bauer, ministro de Cultura de la Nación. En su discurso, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto expresó que “en la internacionalización de estas industrias hay un vector de desarrollo para poder potenciar exportaciones pero también para avanzar en el trabajo conjunto con esta suerte de embajadores permanentes que son los hombres y las mujeres de la cultura quedespliegan su arte y su talento argentino por el mundo”.
Durante la jornada del 29 de noviembre se trabajó con cada embajador en relación a las posibilidades de la oferta exportadora argentina para cada país, y cada sector cultural en particular.
Categorías: Nación