Se discute un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras Edenor y Edesur
En el día de hoy, la Secretaría de Energía propuso un ajuste de entre el 17% y el 20% en las tarifas del servicio eléctrico para usuarios residenciales, que se aplicarán alrededor del 2022.
Por su parte, Marcelo Positino, el director nacional de Regulación del Mercado Eléctrico Mayorista, expuso en el inicio de la audiencia pública convocada por el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad). Allí, en esa audiencia, se analizarán propuestas para aplicar un nuevo cuadro tarifario de carácter provisiorio para las distribuidoras Edenor y Edesur, que operan en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
“Se plantea una fijación de precios que se defina de forma tal cuyo impacto final en las facturas de los usuarios oscile entre el 17% y el 20%”, indicó Positino. El funcionario recordó que en 2021, con demanda creciente, hubo una emergencia hídrica en el país por la bajante del río Paraná, que afectó el funcionamiento de las hidroeléctricas.
Para concluir, sostuvo que los subsidios a la energía eléctrica aumentaron en 2021 “por los costos de generación, debido a la devaluación y el precio de los combustibles”, que representaron un valor adicional de $394.326 millones en el año.
Categorías: Provincia de Buenos Aires