Podrían reunirse con el Ejecutivo la semana que viene
En las últimas horas, los estatales bonaerenses le exigieron al gobierno de Axel Kicillof ser convocados para comenzar la discusión salarial del 2023, discusión acordada en diciembre cuando la paritaria había cerrado con una subra en 97% y 105%, por encima de la inflación.
ATE (Asociación de Trabajadores Estatales), UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación) y FEGEPPBA (Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires) le pidieron al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, a través de tres notas, que abra formalmente la paritaria, para negociar salarios y recategorizaciones, pases a planta pendientes, suba de asignaciones familiares y aplicación del reglamento unificado.
Por su parte, UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación), conducido por Fabiola Mosquera en la provincia, explicó en la misiva enviada a la cartera laboral que resulta imprescindible el llamado a paritarias para los trabajadores enrolados en la ley 10.430 para iniciar el diálogo cuanto antes. “Teniendo en cuenta que la pauta salarial de este sector comienza el mes de enero y la realidad económica del país no nos permite demoras a quienes nos toca defender el bolsillo de nuestro compañeros”, exigieron.
Categorías: Provincia de Buenos Aires